Escudo

Bandera

Nació de la necesidad que el plantel tenia  de este símbolo que la identificara acorde a su filosofía, motivo este para que el Rector Henry Esterilla Arias en el año 1.989  creara la  bandera de la Institución institucionalizándola con los colores amarillo y blanco, de igual medidas plasmándole el escudo del plantel en el centro.

El amarillo, simboliza o representa la riqueza de la ciencia que se imparte dentro y fuera de las aulas de clases con nuestros estudiantes y la alegría que se irradia la convivencia permanente la comunidad educativa.

El blanco, representa la pureza, la paz y armonía que se refleja en medio del trabajo cotidiano.

El escudo de la Institución en el centro de la bandera, le da mayor connotación a nuestro símbolo representando la hermandad que debe existir entre todos los miembros de la comunidad educativa.

También nace de la necesidad de tener el escudo del plantel como un símbolo más, para lo cual se abre de manera democrática un concurso entre estudiantes, docentes y directivos para hacer el escudo que contenga los elementos de  acuerdo a nuestra filosofía y al contexto del municipio.

Fue así como se seleccionó el presentado por es Sr: Rafael Suárez Cuero y el del Rector Henry Esterilla Arias, luego los dos se complementaron haciéndose uno solo en el año 1.988 así:

Está representado por una antorcha en la parte superior, que significa los triunfos cosechados y los que se obtendrán en el futuro.

En la parte central se encuentra un cuadro dividido diagonalmente en dos partes: en la parte superior se encuentra un libro abierto que significa la ciencia y el estudio, en la parte inferior unas palmeras y una canoha que significa: el mar que rodea el territorio donde se encuentra ubicada la Institución, las palmeras que se encuentran a la orilla del mar y la canoha embarcación en que se movilizan nuestros estudiantes para desplazarse de sus veredas al plantel educativo.

En la parte inferior del escudo se encuentra nuestro lema “Esperanza, Estudio y Progreso” que es la filosofía integral de la Institución.

En la parte externa del cuadro se encuentra el nombre de nuestra Institución Educativa Liceo del pacifico y en la parte de abajo del tema el nombre del Municipio Mosquera.

Himno Institucional

Autores: Henry Esterilla Arias y Teodorico García Cuero.

También nació como una necesidad de completar los tres símbolos de la Institución, razón por lo que en el año de 1.988, se realizó un concurso para el himno con participación de estudiantes, profesores y directivos.

Habiendo salido el presentado por Henry Esterilla Arias como Rector y Teodorico García Cuero como profesor del plantel.

El coro y las tres primeras estrofas son autoría de Henry Esterilla y las tres últimas estrofas autoría de Teodorico García Cuero.

CORO

Gloria! Gloria! – Gloria! Liceo fecundo

Gracias damos a Dios Creador

Gracias damos También en el mundo

A su insigne ilustre fundador.

ESTROFAS

I

Con entusiasmo venimos al plantel

Trayendo siempre listo el deber

Porque sabemos que el tiempo vuela

Cara es la vida largo el saber.

II

La institución despierta alegría,

el estudio nos infunde el bien

y con el seguiremos felices

siempre, siempre, adelante

con pasos firmes hacia el saber

III

Esperanza, estudio y progreso

Es el lema de nuestro plantel

Estaremos de ti orgullosos

Cumpliendo siempre con nuestro deber

IV

Eres ciencia de amor y trabajo

De virtud, afecto y saber

Estudiantes con logros anhelados

Al plantel vamos aprender

V

Liceístas luchad con ahínco

Al liceo felices venid,

A estudiar por el bien de Mosquera

Y a lograr un mejor porvenir

VI

Si estudias tendrás un mañana

La ignorancia podrás ya vencer

Y serás un hombre más seguro

Otras aureolas veras florecer.